jueves, 15 de abril de 2010

¿PROHIBIR EL PAINTBALL PARA PREVENIR MATANZAS?

"martes, 12 de mayo de 2009
Alemania estudia prohibir el juego de «paintball» para prevenir matanzas
El Gobierno prepara un plan antiviolencia como reacción a la última masacre escolar
Para Berlín el popular ‘paintball’ no es un juego..."

mas: http://argijokin.blogcindario.com/2009/05/10428-alemania-estudia-prohibir-el-juego-de-paintball-para-prevenir-matanzas.

La noticia acerca de la posible prohibición del paintball por parte del gobierno alemán para combatir la agresividad me deja literalmente frio. El hecho de que quieran culpar a este deporte y exponerlo como causa de las matanzas entre adolescentes deja ver la ignorancia que existe, por parte del estado, frente al deporte y a su problema social.

Como lo dice la noticia, “Pero, ¿de verdad es violento el «paintball»? Se trata de ese juego de estrategia al aire libre, por el que los jugadores se disparan bolas de pintura; su colorismo y fama lo hace destacar entre las medidas con las que Berlín cree poder limitar la agresividad en sus jóvenes. Los expertos recuerdan que «en el propio juego existe ya la prevención de no llamar «pistolas» a las armas, sino «marcadoras»”.

Sin duda alguna el problema social que afrenta Alemania en cuanto a violencia va mucho más allá de la popularidad de un simple deporte e incluso me atrevo a afirmar que no existe relación alguna. Con esto no estoy negando el hecho que dentro de este deporte se presenten conductas antideportivas, peleas o que en algún momento las estrategias de juego se tornen agresivas sin embargo como en cualquier otro deporte existen estos comportamientos que en el caso de ser ilegales son sancionados y controlados correctamente.

miércoles, 14 de abril de 2010

COMO SE FABRICAN LAS PAINTBALLS

http://www.youtube.com/watch?v=gneZc_hafDE

El link anterior contiene un video que muestra el proceso mediante el cual se realizan las bolas usadas para practicar paintball, mas conocidas como paintballs. Este video nos da cuenta de la complejidad para crear uno de estos elementos y en él se observan claramente el gran número de paintballs que se crean en poco tiempo y la demanda mundial que existe alrededor de estas. La tecnología usada para la producción de paintballs que muestra el video es un prueba irrefutable del avance científico y la expansión empresarial generada en torno a este deporte.

lunes, 12 de abril de 2010

NOTICIA!

http://www.elpais.com.co/paisonline/deportes2003/notas/Marzo292007/dep2.html

La noticia publicada por el periódico EL PAIS, hace aproximadamente 4 años, hace referencia a un campeonato nacional que se realizó en la ciudad de Pereira. Las palabras que componen el encabezado: “nacional de un nuevo deporte” son un claro ejemplo del carácter disciplinario-deportivo que se le empezó a brindar al deporte desde hace algunos años para acá en nuestro país. El hecho de que un periódico de carácter nacional haya citado al paintball como un deporte es muestra del crecimiento nacional que ha tenido y como ha tocado incluso a los medios de comunicación nacionales quienes hacen en esta noticia un reconocimiento a un equipo vallecaucano campeón de una válida.

sábado, 10 de abril de 2010

2º DIA Y FINALES DEL TORNEO

TSUNAMI completo su primera ronda jugando contra el equipo pereirano WILD DOGZ con quien perdimos por … tras casi un día y medio de competencia, nuestro equipo logró clasificarse a semifinales en su primer torneo internacional como profesionales. En amateur los clasificados fueron EVOLUTION JR de Ecuador, BERZEKERS de Brasil, PIEL ROJAS y LOW PROFILE KIDS de Colombia. Por su parte los clasificados en open fueron EVOLUTION de ecuador, WAY OUT de Bogotá-Colombia, WILD DOGZ de Pereira-Colombia y TSUNAMI de Cali-Colombia.

En las semifinales nos enfrentamos a EVOLUTION de Ecuador pero primo la experiencia y habilidad de los jugadores profesionales frente a nuestro equipo y por ello eliminaron con un marcador de 4-1 y se clasificaron para la final frente a WILD DOGZ. Disputadas las semifinales y finales tanto en amateur como en open los resultados fueron los siguientes:

Amateur
1 Piel Rojas – Col.
2 Evolution Jr. – Ecu.
3 Low Profile – Col.
4 Berzekers – Brasil

Open
1 Wild Dogz – Col.
2 Evolution – Ecu.
3 Way Out – Col.
4 Tsunami – Col.

Fuente tabla de posiciones: http://www.csp-paintball.com/2010/proximos-eventos/colombia-bogota/

Los resultados del torneo dejan ver el nivel con el que cuenta nuestro país, posicionando 3 equipos en los primeros 4 lugares de la máxima categoría a nivel sud americano. Este resultado da cuenta del avance obtenido con el arduo trabajo, dedicación y entreno de estos equipos.

1ER DÍA DEL CSP COLOMBIA


Llego el 27 marzo y los equipos fueron citados a las 7:30 am en la cancha para dar inicio al torneo. En la mañana se jugaron los partidos de primera ronda de la categoría amateur (novatos) y por la tarde se dio paso a los de categoría open (profesional). El equipo, de categoría open, TSUNAMI(foto) de Cali, Colombia del cual hago parte culmino la jornada derrotando 4-0 al equipo barranquillero BLUE ANGELS, 3-1 a LOW PROFILE de Bogotá y perdiendo 2-1 frente a MERCENARIOS de Brasil. Por otro lado, como era de esperarse, el equipo EVOLUTION de Ecuador iba labrando su camino hacia las semifinales del torneo de la mano de Brandon Short y Scott Kemp.

lunes, 5 de abril de 2010

Y SE VINO EL SUD-AMERICANO


El 25 de mayo, equipos latinoamericanos arribaron de varias partes del continente al aeropuerto “El Dorado” en Bogotá. Como apoyo al evento la compañía estadounidense Dye envió de california a 2 de los mejores jugadores profesionales para apoyar en la competencia a un equipo ecuatoriano y hacer una clínica un día antes del torneo. Brandon Short(foto) y Scott Kemp del famoso equipo estadounidense IRONMEN fueron los encargados de dictar la clínica (demostración y enseñanza) con el propósito de enseñar a los deportistas tácticas de juego, tips de entrenamiento, ejercicios y demás. Sumados a estos 2 jugadores de talla mundial estuvo Ryan Greenspan de DYNASTY, el equipo 3 veces campeón mundial, quien reforzó al equipo mercenarios de Brasil. Todos estos ingredientes hacían que los participantes esperaran mucho de el torneo y que se generará mucha espectativa frente a los resultados de la categoria profesional.

DE VUELTA A COLOMBIA


Tras 2 años de ausencia, una liga internacional vuelve a Colombia. Desde 2008 cuando se realizo la ultima valida del LAPPL (latin american profesional paintball league) no se disputaba en nuestro país un torneo que reuniera equipos de diferentes partes del continente. Gracias al esfuerzo realizado en conjunto por equipos de la ciudad de Bogotá como Way Out, los organizadores del circuito sudamericano de paintball y los patrocinadores internacionales; se logró destinar a esta ciudad como sede de la primera valida de la temporada 2010 la cual se llevó a cabo durante los días 27 y 28 de marzo en la capital colombiana.